
Si alguna vez te has preguntado cómo la Comisión Federal de Electricidad (CFE) maneja la energía extra que generan tus paneles solares y cómo puedes aprovecharla en esos calurosos días de verano, estás en el lugar correcto.
La magia de la energía solar en tu hogar
Cuando instalas paneles solares en tu casa, estos capturan la luz del sol y la convierten en electricidad. Durante el día, especialmente en las horas pico de sol, es posible que tus paneles produzcan más energía de la que realmente consumes en ese momento. Entonces, ¿Qué pasa con ese excedente?
El truco del medidor bidireccional
Aquí es donde entra en juego el medidor bidireccional. Este dispositivo registra tanto la energía que consumes de la red de la CFE como la energía excedente que tus paneles envían de vuelta a la red. Es como un toma y daca energético.

Acumulando créditos para el futuro
La energía extra que generas no se pierde. La CFE te otorga créditos por esa electricidad que aportas a la red. Estos créditos se acumulan y puedes usarlos cuando tus paneles no estén produciendo suficiente energía, como en esos días nublados o durante las noches. Es decir, en lugar de almacenar la energía en baterías, «almacenas» esos créditos con la CFE.
Preparándote para el calor del verano
Sabemos que en verano el consumo de energía se dispara debido al uso de aires acondicionados y ventiladores. Afortunadamente, los créditos que acumulaste durante los meses más frescos pueden ser utilizados para compensar ese aumento en el consumo. Así, tu factura de electricidad se mantiene bajo control, incluso cuando el calor aprieta.
Beneficios adicionales
- Ahorro en tu bolsillo: Al generar tu propia energía y acumular créditos, reduces significativamente tu factura eléctrica.
- Energía limpia y sostenible: Contribuyes al cuidado del medio ambiente al utilizar fuentes renovables.
- Independencia energética: Dependes menos de las variaciones en las tarifas eléctricas y de posibles interrupciones en el servicio.
Consideraciones importantes
Es esencial que tu sistema esté correctamente instalado y que cuentes con un medidor bidireccional certificado por la CFE. Además, mantente informado sobre las políticas y tarifas vigentes, ya que pueden variar con el tiempo.
En resumen, al generar más energía de la que consumes, la CFE te permite «guardar» esos excedentes en forma de créditos. Estos créditos son tu respaldo para los momentos en que necesitas un extra de energía, como en los calurosos días de verano. Así, no solo cuidas tu economía, sino también al planeta.
¡Aprovecha el sol y sácale el máximo partido a tus paneles solares!